Orientación laboral

Cómo negociar tu salario. Guía para conseguir mejores condiciones laborales

De:
Azahara Castejón
Fecha:
August 5, 2025
Tiempo de lectura:
3 minutos

Negociar el salario es una parte fundamental del desarrollo profesional, pero para muchas personas sigue siendo un tema incómodo o difícil de abordar. Ya sea que estés buscando empleo o quieras mejorar tus condiciones actuales, aprender a negociar tu salario de forma estratégica puede marcar una gran diferencia en tu trayectoria.

En este artículo, te damos consejos para prepararte, comunicarte con seguridad y lograr acuerdos beneficiosos para ambas partes.

1. Prepara tu argumento: investiga y conoce tu valor

Antes de iniciar cualquier conversación sobre salario, necesitas una base sólida. Investiga cuál es el rango salarial estándar para tu puesto, sector y experiencia.

Además, evalúa tu formación, experiencia, habilidades técnicas y logros concretos, como proyectos exitosos o mejoras de procesos. Toda esta información te servirá para demostrar tu valor.

2. Elige el momento adecuado

Negociar el salario es más efectivo cuando:

- Has recibido una oferta laboral.

- Estás teniendo una revisión de desempeño.

- Has asumido nuevas responsabilidades o ha pasado tiempo desde tu última revisión salarial.

Evita sacar el tema sin contexto o en momentos de presión interna de la empresa.

3. Practica tu discurso

No improvises. Prepara un discurso breve, claro y profesional que incluya:

- Tu interés en el puesto o en continuar en la empresa.

- Tu aportación concreta.

- Tu expectativa salarial razonada.

Por ejemplo:

“Estoy muy comprometido/a con los objetivos del equipo. En este último año he contribuido a mejorar [resultado específico]. Por eso, me gustaría revisar mi salario y ajustarlo al valor que estoy aportando al proyecto.”

4. Sé flexible, pero con límites

En muchas ocasiones, negociar no implica solo hablar de dinero. Puedes abrir el abanico y considerar beneficios adicionales como:

- Flexibilidad horaria o teletrabajo.

- Formación pagada por la empresa.

- Días extra de vacaciones.

- Bonos por objetivos.

Eso sí, ten claro tu mínimo aceptable antes de empezar a negociar.

5. Cuida la comunicación no verbal

Cuando negocias en persona o por videollamada, tu lenguaje corporal cuenta. Mantén una postura segura, contacto visual y tono calmado. La seguridad con la que expresas tus argumentos es casi tan importante como el contenido.

6. Acepta o rechaza con profesionalidad

Si la empresa acepta tu propuesta, agradece y confirma las condiciones por escrito. Si no es posible una mejora en ese momento, puedes pedir que se reevalúe en unos meses y establecer objetivos medibles para justificarlo.

En caso de que no estés satisfecho/a  con la respuesta, puedes mantener la puerta abierta o buscar nuevas oportunidades que se ajusten mejor a tus expectativas.

Conclusión

Negociar tu salario no es un acto de egoísmo, sino una herramienta legítima para obtener una compensación justa por tu trabajo. Prepararte bien, comunicar con claridad y mantener una actitud profesional aumentará tus probabilidades de éxito.

Recuerda que cada conversación te da más experiencia y confianza para futuras negociaciones.


¿Estás buscando nuevas oportunidades laborales donde se valore tu perfil y puedas crecer profesionalmente? ¡Consulta las ofertas activas en B4work y da el siguiente paso!

Artículos relacionados

June 25, 2025
3 minutos

¡La Comisión Española de Ayuda al Refugiado encuentra talento cualificado en B4work!

B4work proporciona candidaturas que se ajustan a los valores de la empresa...

Leer más
May 29, 2025
3 minutos

Recursos Educatius per la Infància en Risc simplifica los procesos de selección gracias a B4work

B4work genera los mejores resultados y facilita la gestión del talento...

Leer más