
El sector retail sigue siendo uno de los más dinámicos, con una alta demanda de personal y mucha competencia entre quienes buscan empleo. Por eso, además de un buen CV, contar con una carta de presentación clara, directa y bien estructurada puede marcar una enorme diferencia.
Si quieres destacar entre cientos de candidaturas tu carta debe demostrar motivación, habilidades prácticas y un entendimiento real del entorno comercial. Aquí te explicamos cómo escribirla paso a paso.
Evita saludos genéricos como “A quien corresponda”. En retail, la cercanía y la atención al detalle son habilidades valoradas.
Ejemplos:
- Estimado/a responsable de selección,
- Estimado equipo de recursos humanos de [Nombre de la tienda],
Si no conoces el nombre, al menos menciona el área o el establecimiento.
Tu primera frase debe dejar claro quién eres, qué puesto te interesa y por qué encajas.
Ejemplo: Me gustaría postularme al puesto de dependiente/a en [Tienda], ya que cuento con experiencia en ventas, atención al cliente y reposición, además de una gran motivación por trabajar en un entorno dinámico como el retail.
El sector valora competencias muy específicas. Inclúyelas con ejemplos concretos.
Habilidades que debes resaltar:
- Atención al cliente
- Capacidad para trabajar bajo presión
- Resolución de incidencias
- Flexibilidad horaria
- Manejo de TPV y cobros
- Reposición y organización de stock
- Trabajo en equipo
Ejemplo: Durante mi experiencia anterior aprendí a gestionar pagos, resolver dudas del público y mantener un lineal ordenado incluso en horas de alta afluencia.
Las empresas retail buscan personas que entiendan su estilo, valores y tipo de clientela.
Incluye una frase como: Me atrae especialmente la filosofía de vuestra marca y el enfoque en la experiencia de cliente, algo con lo que me identifico mucho.
Esto muestra interés real y no una candidatura genérica.
Termina reforzando tu motivación y tu disponibilidad.
Ejemplo: Estaré encantado/a de ampliar cualquier información en una entrevista. Muchas gracias por su tiempo y consideración.
En retail, los responsables de selección reciben decenas de candidaturas al día. Tu carta debe tener entre 8 y 12 líneas, nunca más.
- Usa un tono profesional pero cercano.
- Mantén un diseño limpio y sin colores fuertes.
- Exporta siempre en PDF, nunca en Word.
- Revisa faltas ortográficas: en retail, la comunicación con el público es esencial.
Si estás creando tu carta de presentación porque quieres postularte a nuevos empleos, aquí puedes ver todas las ofertas actuales del sector retail y enviar tu candidatura fácilmente.

B4work proporciona candidaturas que se ajustan a los valores de la empresa...
Leer más
B4work genera los mejores resultados y facilita la gestión del talento...
Leer más